En esta sección, recogemos un breve elenco de obras destacadas en Madrid y por toda España. En Grupo Sotoval de Construcciones y Proyectos ofrecemos un servicio de calidad. Si deseas obtener más información, llámanos.
sotoval Viaducto Río Moros Viaducto Río Moros en Los Ángeles de San Rafael (Segovia)
La Construcción del “Viaducto Río Moros”, consistió en la ejecución de una estructura tipo “Pórtico”, con las patas inclinadas y situada en una alineación recta en planta, con una longitud total de 167,20 metros. El ancho total de la calzada es de 7,60 mts, la sección transversal está compuesta por una calzada de 6,70 metros, con un espacio de 0,45 metros a ambos lados de la misma. El tablero es mixto, compuesto por un cajón metálico, sobre el que se apoya una losa de hormigón construida mediante prelosas colaborantes prefabricadas, sobre las que se vertió hormigón in situ hasta completar un espesor total de 22 cm.
El cajón metálico es de 3,60 metros de ancho, y canto variable de 1,53 metros en el centro de vano central y estribos, y de 3,33 metros en las pilas. En la zona central del vano medio, el cajón metálico se convierte en dos vigas metálicas con sección doble “T”, cerrando el hueco inferior que se forma por medio de un entramado metálico.
El peso total del cajón metálico es de 227.384,98 kg.
Las pilas son metálicas con sección cajón, y su ancho constante es de 3,60 metros. El peso total de las pilas es de 92.006,97 kg.
Construcción Cubeto 10 Terminal Puerto de Barcelona
Construcción de cimentación y obra civil de 4 tanques de almacenamiento para productos petrolíferos para la nueva Terminal TERQUIMSA 2-BCN dentro del Muelle de inflamables del Puerto de Barcelona.
Edificio de Aparcamiento y Plaza Pública en calle Sierra de Guadarrama 10-12 - 2ª Fase (Cercedilla)
Estación de Bombeo que consta de un equipo de bombeo para aguas residuales y para un caudal de 90,16 l/s mediante 2+1 bombas de 37 kw, y un equipo de tamizado previo de las aguas mediante 2 rejas de desbaste automáticas de 20 mm. de paso útil.
Cámara de retención para garantizar en caso de falta de suministro eléctrico o fallo de equipos la acumulación del caudal medio de agua residual durante 6 horas, cámara de rotura para la transición del tramo de colector en presión al tramo que discurre en gravedad y cámara de conexión con el colector existente.
Las unidades y mediciones más significativas de las obras construidas son las siguientes:
Construcción Cubeto 10 Terminal Puerto de Barcelona
Construcción de cimentación y obra civil de 4 tanques de almacenamiento para productos petrolíferos para la nueva Terminal TERQUIMSA 2-BCN dentro del Muelle de inflamables del Puerto de Barcelona.
Planta Embotelladora de Colmenar Viejo para el Canal de Isabel II
Proyecto y obra de la nueva Planta Embotelladora de agua en la ETAP de Colmenar Viejo (MADRID) para el Canal de Isabel II.
Antes de su construcción el Canal de Isabel II disponía en la E.T.A.P. de Colmenar Viejo de una pequeña Planta de envasado de agua en bolsas de plástico para abastecer a sus clientes en caso de averías.
Para sustituir dicho sistema por uno más funcional, desarrollamos el Proyecto y posteriormente ejecutamos la obra de la nueva Planta Embotelladora de agua, que alcanza una producción máxima de embotelladlo de seis millones de litros al año.
El inicio de los trabajos fue en Agosto del año 2011 y su finalización en Diciembre del 2012.
Esta instalación de última generación consta de dos líneas de envasado con dos sopladoras capaces de producir hasta ocho tipos de embases diferentes, desde pequeñas botellas de 33 cl hasta garrafas de 8 litros.
Las líneas de embotellado incluyen entre la maquinaria más destacable: llenadoras, etiquetadoras, robot paletizador, controladora de llenado, taponadora, colocadora de asas, marcadora laser, retractiladora y equipo cip de limpieza.
El tratamiento efectuado al agua, previo a su embotellado, consiste en los procesos de filtración por carbón activo, microfiltración y ozonización, mediante la instalación de los correspondientes equipos.
El proyecto incluyó la ejecución de la totalidad de las instalaciones: electricidad, aire comprimido alimentario, refrigeración y gestión y programación de la planta.
sotoval Aducción de agua potable Aducción de agua potable a la población de Villarejo de Salvanés (Madrid) para el Canal de Isabel II
Durante el año 2014 y principios del 2015 hemos construido esta obra de canalización de agua potable en el término municipal de Villarejo de Salvanés (Madrid).
La construcción de dicha aducción incluyó la instalación de 9.926 metros de tubería de fundición dúctil de diámetro 500 mm y 50 cámaras como suma de desagües, ventosas, seccionamientos y caudalímetros.
La presión de trabajo de la conducción fue de 16 atm y 25 atm según los tramos y la cota piezométrica del trazado.
Para la ejecución de los trabajos empleamos 1.350 m3 de hormigón, 570 piezas especiales de fundición dúctil y más de cinco mil metros cuadrados de encofrado.
Para la ejecución del movimiento de tierras de la obra empleamos una zanjadora de 70 ton y una maquina cribadora que nos proveyó todo el material necesario para el tapado de la conducción, disminuyendo el impacto ambiental de la obra de manera considerable al evitar la retirada de materiales procedentes de la excavación a vertedero y la utilización de diversos prestamos inicialmente previstos en el proyecto.
Obras Red Eléctrica Española 2011 - 2012